Los mayas son reconocidos por ser una cultura que reinó durante poco más de 17 siglos sobre el área mesoamericana, grandes recuerdos de esta civilización son Haab y Tzolkin, sus calendarios, los cuales marcan de forma trascendental el próximo 21 de diciembre.
Cada 52 años mayas, la cuenta cíclica llega a su fin, iniciada en el día 13 de agosto del año 3114 antes de nuestra era según el calendario gregoriano tradicional.
El Haab se define como el calendario tradicional de 365 días, convirtiéndose en el calendario civil de los mayas, mientras que el Tzolkin es el calendario sagrado y tiene una duración de 260 días. Combinados, estos calendarios le dan forma a la cuenta larga que es la denominación vigesimal en el cual los días no se repiten. Además, la cuenta larga esta formada por 13 ciclos de 144000 días, es decir, 5128.767123 años del calendario tradicional. Haciendo la relación del día del comienzo de esta era, el 13 de agosto del año 3114, y siguiendo con la cuenta de los 13 ciclos de la cuenta larga, el final de esta era se ubica el día 20 de diciembre del año 2012, teniendo al 21 de diciembre como el inicio de una nueva era maya.
Un dato curioso, es que entre los mayas de habla achí, el 10 de enero del año 2009 se celebro el año 5196 de la cuenta larga el cual fue consagrado a wukub' kawoq.
La leyenda maya de Kukulkan habla de este regresando al final de una era, pues después de partir de Chichen Itza esa fue su promesa. El día final ó el inicio de una nueva era es el día en que la serpiente emplumada atraviese la puerta del solsticio de invierno por la que las ruedas del tiempo interactúan, Quetzalcoatl regresa en el 2012. EL Chilam Balam describe la profecía de una serpiente en el inicio de una era, la estrella de la mañana será la salvadora del mundo, Quetzalcoatl regresa en su barca.
Se llame Quetzalcoatl o Kukulkan, es cierto que los pueblos mesoamericanos creen en su regreso para este año. Mayas, Toltecas, Mexicas o Aztecas, todos promueven la apertura del solsticio de invierno de este año para su regreso, el dios del sol regresará a las costas de Veracruz, puesto que su primera llegada se menciona en ese lugar. Como serpiente emplumada cabalga el arcoiris y puede viajar a través de las eras cambiando al mundo a partir del 2012, el antiguo dios maya regresa.